Llevaba un hacha en la mano
cuando tomó posesión del nidal. Más de uno, sintió un nudo en el garganchón
porque los testículos se le pusieron de corbata. Lo vio como a un Júpiter tronante, vengativo y terminator.
Había sido como el patito feo al cual todos podían insultar y despreciar, los mayores ya anquilosados y con mentes escleróticas lo habían repudiado. Incluso una vaca de mala fe tuvo la osadía y la mala uva de, apoyada por esos mismos carcamales amomiados, endiñarle una cornada y moverle la silla hundiéndolo en la más absoluta de las miserias, empujándolo al río del desprecio y desprestigio entre los suyos.
Los cisnes, desde su olimpo,
contemplaban todas esas maniobras más que merecidas hacia un arribista que
pretendía obrar por su cuenta sin escuchar a sus mayores. Quienes tenían sus
nidales bien calefactados y cómodos, con sus huevos calentitos, no iban a
permitir que aquél mindundi advenedizo les tocara los huevos.
En una esperpéntica y
bochornosa reunión que más bien pareció un patio de Monipodio, tuvo efecto el desprecio.
El escándalo fue mayúsculo entre el resto de la comunidad. Si los afines lo
expulsan ¿Cómo nos van a defender de los muchos depredadores que nos acechan?
Hubo mucho judas que lo traicionó descaradamente cuando más necesitaba su
apoyo. El gallo cantó no tres veces, sino docenas de veces. El bumerán, no
tardaría en volverse contra ellos.
Cual Calimero humillado y
apátrida, el patito feo decidió que aquella villanía no debía quedar impune.
Recorrió incansable los predios más recónditos de la granja –tuvo la osadía de
invadir sin permiso el establo de la vaca traicionera exponiéndose a otra cornada-
explicando a sus correligionarios el crimen que contra él habían cometido los
caciques del grupo. La becerra infame que urdió el plan para hacerse con su nidal,
le negaba el pan y la sal, mas los desheredados le daban su apoyo en contra de
los oligarcas del cotarro. Sobre todo el gran cabestro bujarrón que, habiendo
ido a más y cambiado de chaqueta, seguía teniendo aquel predio como propio y al
resto, serviles esbirros suyos.
A pesar de que lo habían
dado por muerto varias veces, consiguió renacer cual Ave Fénix de sus cenizas y
levantar en su favor a todos los descontentos que sin ninguna canonjía o
prebenda en la granja, malvivían. Llegado el día, el patito feo, aupado por los
poca ropa afines, que eran multitud, consiguió expulsar a quienes de forma espuria
le arrebataron el nidal. La infame ternera gusana y sus corifeos, recibieron un
baño de realidad y quedaron como el gallo de Morón, sin plumas y cacareando.
Aquellos que de manera cobarde lo abandonaron en la noche de la ignominia, poco
a poco recibieron su merecido.
A la espera de su
oportunidad, seguía recibiendo los insultos y desprecios anteriores por parte
de los suyos. «Eres un arribista descerebrado, tú no puedes ir a ningún lado,
no tienes el apoyo de los caciques» Los cisnes y las pavas en connivencia con
los gansos chillones, se creían impunes para hacer en el cortijo cuanto les
viniera en gana, desde quedarse con el pienso ajeno a hundir en la miseria a la
mayoría.
Pero cuando más
ensoberbecidos estaban esos amos del corral, el patito feo dio un puñetazo en
la mesa, puso de acuerdo a los diferentes clanes que no participaban de la
francachela dispendiosa y apandadora y con un par de huevos y más votos,
consiguió expulsarlos del granero y enviarlos al exilio. No se lo podían creer.
Jamás lo hubieran sospechado, –y los afines, enemigos del patito feo tampoco-,
que de la noche a la mañana se verían con el culo al aire. (Es un decir, estos
no quedan con el culo al aire ni pa`cagar) Ellos que presumían de hundir la
granja y levantarla después. Nunca pensaron que el resto del cortijo, fueran
capaces de tan tremenda osadía. Todavía se pellizcan los mofletes, no pueden
creer que se haya acabado la bicoca y las demás prebendas y canonjías que
disfrutaban. La mayoría sin haber dado un palo al agua en su vida, pero con una pensión ilegítima.
Y así, sin tiempo de
reflexionar, se vieron expulsados del paraíso donde su palabra era ley aunque
esta fuera conculcar precisamente la Ley. Los suyos, quienes le habían vendido,
al verle con el hacha en la mano, tuvieron la seguridad de que aunque su cabeza
no rodara por el suelo, quedaban condenados por siempre a ganar el pan con el
sudor de su frente y no con el sudor de la frente de los demás.
Desde el Olimpo, sentado en
el nidal que solo los elegidos pueden hollar con sus posaderas, el patito feo,
convertido en el “guapo Cisne negro”, haría pagar cara la ignominia y el
desprecio al que le habían sometido. Y es que nunca se debe arrinconar al
contrario, ni jugar a dos barajas. O acabas la faena o estás muerto. Y fuera del
putiferio donde se reúnen a graznar, hace mucho frío.
Nota del autor: el gran
cabestro nos engañó una vez. Éste, tampoco es de fiar.

9 comentarios:
Hola:
Es imprescindible estar atento, para saber de la administración que hará, el “guapo Cisne negro”, del nidal recién reconquistado . El relato de como fue recuperada la poltrona, de los mercaderes y bachilleres que la tenían allanada, es tan original y está tan logrado, que invita a desear suerte al cronista. Abre ganas de que nos mantenga informados de como sigue la cosa por la granja, aunque es todavía pronto para hacerse una idea.
Por otra parte, quedamos advertidos por la nota del autor: el gran cabestro nos engañó una vez. Éste, tampoco es de fiar.
Estamos vigilantes.
Hola, Amilcar Barça.
Uy, uy, uy... ¿a qué me suena esta historia?
Lo he leído dos veces, la segunda más que nada por echarme unas risas, al poder recrearme en no buscar similitudes (los animales de la especie vacuno vienen de raza andaluza)
Hay qué ver lo que un hombre, hacha en mano, nos inspira a cada cual. Es una historia entendible de todos modos, seas español o no, como muchos de nuestros compañeros del otro lado del charco.
Estás en tu casa, así que ¡no te cortes!
Un placer leerte.
Este mes sí participé. Si te apetece leerme, estoy en la recopilación, ya que no tengo blog.
Un saludo.
Hola! Vengo de Literautas y quiero decirte que me gusta la trama de tu relato y sus personajes. El hecho de que no sean humanos me parece poco común y bastante interesante. Lo que sí te quiero aconsejar, es que siento que usas demasiadas palabras desconocidas para la mayoría de las personas, lo que hace un poco tediosa la lectura. Bueno, aunque quizá tengas razones para usarlas, claro :). Pero en mi opinión, hacen que no se disfrute la lectura tanta como se debería. Fuera de eso, ¡gran trabajo!
Hola, Amilcar Barca, me ha parecido muy interesante tu narración. Con el uso adecuado del lenguaje y una trama que va tomando forma poco a poco logras sorprender con las aventuras del patito feo que es todo un revolucionario y libertador. Te felicito. Un abrazo.
Este relato, para quienes no son españoles y no sigan los avatares consuetudinarios ocurridos en la rue de San Jerónimo, es más que probable les suene a chino. A quienes todavía no se hayan dado cuenta, soy un juntaletras bastante anárquico en los métodos y todo cuanto con el idioma se relaciona. Vamos que le pego un puntapié al diccionario y la gramática y me que dotan ancho.
Por lo demás, les agradezco tengan la deferencia de venir a leer mis devaneos
Hola:
Es imprescindible estar atento, para saber de la administración que hará el “guapo Cisne negro”, del nidal recién reconquistado . El relato de como fue recuperada la poltrona, de los mercaderes y bachilleres que la tenían allanada, es tan original y está tan logrado, que invita a desear suerte al cronista. Abre ganas de que nos mantenga informados de como sigue la cosa por la granja. Aunque es todavía pronto para hacerse una idea, los sucesos en el Olimpo y sus aledaños van a toda velocidad.
Por otra parte, quedamos advertidos por la nota del autor: el gran cabestro nos engañó una vez. Éste, tampoco es de fiar.
Estamos vigilantes.
Mandé antes el este comentario, pero no se publicó (quedó “pendiente de aceptación”, si este es el motivo disculpa por la insistencia).
Saludos
Rebeliones en la granja han habido unas cuantas y casi todas suelen acabar igual ;-) , ya veremos esta...
Interesante relato.
Queridos amigos: mil gracias por vuestra visita y dos mil por vuestros comentarios. A pesar de ser un veterano en estas lides, demuestro ser un zoquete pues ignoraba la existencia de los comentarios. Earendil me ha puesto sobre aviso y he descubierto este tesoro. Mil gracias, veo que habéis cogido a la vaca por el rabo pero cuidado, puede tenerlo más que "cagao" jajajaja. salu2
Hola Amilcar Barça: Muy interesante tu relato y tu forma de narrar, aunque no de fácil comprensión, lo he tenido que leer varias veces para suponer por donde iban los tiros.
Hasta pronto, un saludo, Menta
Publicar un comentario