Se necesitan dos años para aprender a hablar y sesenta para callarse.

jueves, 20 de noviembre de 2025

GOLPE DE ESTADO

 Sr.Director, 

Ante la villanía cometida hoy por el tribunal supremo condenando al Fiscal General del Estado, la indignación que me embarga hace que muchas ideas malsanas invadan mi mente.
Esto es un golpe de estado en toda la regla maquinado desde hace mucho tiempo. Ante el,  me surgen dos respuestas, ideas o conclusiones al margen de la justicia ejemplar que emplearía para premiar a esos delincuentes con toga y puñetas.

miércoles, 19 de noviembre de 2025

FANTAS+

 Hoy, he leído en los medios de desinformación masiva, que se conmemoran los cincuenta años de democracia. MENTIRA PODRIDA. Ni hoy se cumple ese aniversario, todavía quedaban varios muertos y mucha lucha por delante, ni, aunque no puede catalogarse como dictadura según hace la cabra loca madrileña y sus palmeros, esto se puede calificar como una democracia plena. Pero vamos, que ante la opción de todas esas momias abajo caricaturizadas, hay que elegir sin discusión el régimen político vigente en la actualidad. Aunque tengamos que soportar, alimentar y aguantar a seres tan despreciables como toda la ultraderecha nazifascista que nos asola.

martes, 18 de noviembre de 2025

Rosa León - "Al alba" (1976) HD

  

Dice la canción  que teme a la madrugada. Yo, que he pasado muchas noches en blanco, también le temo a la madrugada. Entre las tres y las cinco de la madrugada, la noche se hace pesada, incluso temida. 

Esta canción de Luis Eduardo Aute, tiene como fondo los fusilamientos del franquismo en los últimos estertores del dictador. 

 

sábado, 15 de noviembre de 2025

VERGONZOSO

Aquellos polvos, trajeron estos lodos. Mientras en Alemania e Italia depuraron a los responsables de la segunda guerra mundial, nazis y fascistas, aquí florecieron anulando a la sociedad y eliminando a miles de ciudadanos. Sin contar los miles de muertos en la guerra. Ahora, han vuelto todos, nazis y fascistas en ambas naciones mientras aquí, como reserva espiritual de occidente, florecen los Nazifascistas. Un siglo perdido.

viernes, 14 de noviembre de 2025

EXCRECENCIAS

 NO EXCELENCIAS.

En un artículo de elDiario.es, escriben sobre el recurso que el psoe ha presentado al supremo excremento contra la derivación a la audiencia nacional de la investigación de los pagos del partido a sus trabajadores y/o afiliados. En el, menciona al juez o magistrado como "vuestra Excelencia" y eso me ha revuelto el mondongo. No es excelencia lo que invade al supremo, sino suprema excrecencia allí acumulada. Se necesitarían toneladas de cal para blanquear ese sepulcro.

domingo, 9 de noviembre de 2025

EMÉRITO SIN MÉRITO

 Llevamos una temporada en la cual, tanto los medios audiovisuales como la prensa, nos están machacando con la autobiografía del emérito sin mérito. A estas alturas de su vida, hasta los niños de teta saben que ha sido un golfo en todos los aspectos. Mujeriego, hasta cierto punto comprensible si no fuera por el cargo que ocupaba, chorizo, pero no de cantimpalo, mal ciudadano que no pagaba a hacienda lo que debía, mal jefe del estado que propició un golpe de estado militar contra el mismo, y muchas más virguerías que nunca sabremos.

No se a que fin le da ahora por sacar el libro. Su figura física, es patética, su prepotencia, sigue intacta. Y no solo eso, la de quienes le mantuvieron protegido y a cubierto de sus delitos, también. Sin duda esta familia de borbones, ha hecho mucho daño a España.

HASTA LOS COJONES

Tras una vida laboral en la cual me tocó de todo, vuelvo a los orígenes: hacer la comida, limpiar la cocina y sobre todo, que se desprecie mi trabajo. Antes y después. A eso he llegado tras sesenta años rodando por el mundo. Y estoy hasta los cojones: de comidas, de limpieza y de ser un pelele ¿Y luego hablan de machismo? Ya les daría yo para que aprendieran lo que cuesta un peine. ¿Machista? No, gilipollas.

sábado, 8 de noviembre de 2025

NOSTRADAMUS

  La historia de Nostradamus y sus premoniciones**

Nostradamus, cuyo nombre real era Michel de Nostredame, nació el 14 de diciembre de 1503 en Saint-Rémy-de-Provence, Francia. Proveniente de una familia judía converso, su formación académica fue amplia, incluyendo estudios en medicina, astrología y diversas ciencias ocultas. Con el tiempo, se convirtió en médico y tuvo cierta reputación por su trabajo durante la peste bubónica, en la que adoptó un enfoque humanitario y científico que lo diferenciaba de muchos de sus contemporáneos.

viernes, 7 de noviembre de 2025

CONCURSOS

 PARA ESCRITORES FRACASADOS.

 Hoy me ha dado por hacer una visita a la web de escritores.org para ver si había alguna oferta en la cual cupiera alguna de mis divagaciones cuentistas o pasatas. Nada. Todo está diseñado para los escritores, o no, profesionales porque ¿A quién coño pueden interesar las experiencias reales de un desertor del arado? Si hasta la familia te da palmadicas en la espalda como diciendo ¿ya te has tomado la pastilla papi?

Además te exigen el oro y el moro. Que si esto, que si lo otro, que si no puedes haberlo publicado en ningún medio incluido internet...., vamos que facilitan la labor de los asalta premios que es de lo que se trata. Además, en justa reciprocidad, si a mi no me interesan lo que ellos, las editoriales publican, ¿porqué les va a interesar lo que yo escriba? 

MALAHES

 En La Vanguardia

Veo que los comentarios van todos en la misma línea que comparto. Pero Habéis olvidado una máxima: “Quién hace la ley hace la trampa”. No solo el tío Paco dejó todo atado y bien atado, los que le sucedieron, los del 78, se preocuparon de que además, fuera intocable.

VAYA TROPA

 ¿Por qué Martínez Arrieta se siente amenazado?
¿A qué responde la actitud del presidente del tribunal que juzga al fiscal general al advertirle al periodista de El Diario con un “No nos amenace”?




martinez arrieta 
 
 https://www.nuevatribuna.es/articulo/actualidad/martinez-arrieta-presidente-tribunal-que-juzga-fiscal-general/20251106180500244070.html
 
 
juez hurtado 
¡¡Vaya jeta tiene su excrecencia!! 
 

lunes, 3 de noviembre de 2025

YO NO HE SIDO

 ¿Puede llamarse asesino a un suicida?

Jba 15g - miliamperios.com 

La pregunta de si se puede llamar asesino a una persona que se ha quitado la vida es compleja y delicada. Para abordar este tema, es necesario considerar tanto los aspectos legales como los psicológicos y éticos que rodean el suicidio.

Desde un punto de vista legal, el término "asesino" se refiere a una persona que causa intencionalmente la muerte de otra persona. En este sentido, aunque el suicida causa su propia muerte, no está matando a un tercero, por lo que no encajaría en la definición clásica de asesinato. Sin embargo, hay personas que argumentan que al suicidarse, una persona puede estar causando daño emocional significativo a sus seres queridos, lo que podría llevar a algunos a etiquetar ese acto de manera negativa.

Psicológicamente, el entendimiento del suicidio ha evolucionado considerablemente. Se reconoce que muchas personas que contemplan o llevan a cabo el suicidio lo hacen impulsadas por trastornos mentales, desesperación o situaciones de vida insostenibles. Estos factores pueden nublar el juicio y llevar a la persona a ver el suicidio como su única salida. Así, calificar a un suicida como "asesino" podría desestimar el sufrimiento y la tormenta emocional que esos individuos enfrentan.

Además, hay un contexto social y cultural que influye en cómo se percibe el suicidio. En algunas culturas, el suicidio se ve con estigmas severos, mientras que en otras se puede entender como un acto de desesperación. La forma en que se etiqueta el suicidio también puede afectar la forma en que las personas que luchan con pensamientos suicidas buscan ayuda o son tratadas por la sociedad.

Finalmente, es crucial reflexionar sobre el uso del lenguaje. Atribuir la etiqueta de "asesino" a un suicida puede fomentar el estigma y la incomprensión, dificultando el diálogo sobre salud mental y los recursos disponibles para quienes sufren. En lugar de juzgar, es más constructivo buscar formas de apoyo, comprensión y prevención del suicidio.

Por último, llamar "asesino" a un suicida es problemático y reduce la complejidad del sufrimiento humano. En lugar de aplicar etiquetas, debemos esforzarnos por entender y abordar las causas subyacentes del suicidio y promover un entorno de empatía y apoyo. 

 Balance final

sábado, 1 de noviembre de 2025

VACÍO


 He participado con mi nieta en un concurso literario que por razones obvias no puedo exponer de momento aquí, y me ha dejado perplejo, maravillado. De no saber que alguna de las cosas que expone son rigurosa y dolorosamente ciertas, hubiera pensado que las habría copiado o la IA se las habría proporcionado.